EDUCACION GENERAL BASICA DE COSTA RICA


En el país de costa rica  la Educación General Básica obligatoria  y gratuita se encuentra compuesta por 6 años de primaria y 3 años de secundaria.
 
 
 
 
Ver las imágenes de origen
 

Ciclo I y II  (PRIMARIA)
Comienza a partir de los 6 años y 3 meses cumplidos al 15 de febrero.
  su plan de estudios para dichos ciclos comprende las siguientes materias:
 
ASIGNATURA                # DE LECCIONES POR SEMANA
Matemática                                            8
Educación Científica                             6
Estudios Sociales                                    4
Español                                                  10
Educación Religiosa                               2
Educación Física                                     2


 Educación para el Hogar/
Artes Industriales                                    2
 
Educación Musical                                   2
Artes Plásticas                                          2
 
Lengua Extranjera (Inglés,
francés, italiano)                                       5
 

 

En las asignaturas de Educación para el Hogar y Artes Industriales, cada grupo se divide en dos subgrupos   y cada subgrupo recibe una de las dos asignaturas durante un semestre y al siguiente se intercambian.


Así mismo en estos ciclos  se imparte  una lección diaria de Lengua Extranjera.

Ver las imágenes de origen
 
 El centro de computo es empleado como  una herramienta para el docente a través de la cual puede preparar sus  temas para cada clase  elaborando  proyectos a fin de que los estudiantes interactúen con las tecnologías para esto los estudiantes asisten  al salón de computo  dos  lecciones por semana.
 
 
Ver las imágenes de origen

 
Un docente en  costa rica tiene labora en un horario de 7:00 a.m. a 2:20 p.m. y atendiendo de uno a dos grupos por jornada con un total d 28 lecciones semanales , aun que muchas de las veces la jornada de trabajo de los docentes depende del  centro educativo.

en cuanto los grupos tienen de lunes a jueves 9 materias con un horario de 7:00 a.m. a 2:20 p.m. y el viernes reciben solo 7 materias con un horario de 7:00 a.m. a  12:50 p.m. reciben en total 43 materias por semana sin embargo cabe mencionar que en estos horarios los alumnos gozan de un descanso de 1 hora y 20 minutos por jornada este tiempo se encuentra acomodado por cada sesión.
 
Dicha jornada queda de la siguiente manera:
 



   HORARIO                         LECCIONES

 
07:00 a 07:40 a.m.                  1ª lección
 
07:40 a 08:20 a.m.                   2ª lección

08:20 a 08:30 a.m.           Receso (10 minutos)

08:30 a 09:10 a.m.                     3ª lección
 
09:10 a 09:50 a.m.                    4ª lección
09:50 a 10:10 a.m.            Receso (20 minutos)
 10:10 a 10:50 a.m.                    5ª lección

10:50 a 11:30 a.m.                    6ª lección

 11:30 a 12:10 a.m.            Receso (40 minutos)

12:10 a 12:50 p.m.                    7ª lección

12:50 a 01:30 p.m.                    8ª lección
 
01:30 a 01:40 p.m.            Receso (10 minutos)

 01:40 a 02:20 p.m.                 9ª lección

 

Sin embargo lo anterior no pudo ser aplicado en todo el país debido a un obstáculo:  la infraestructura o capacidad instalada de los centros educativos.



 Es por esto que se  crean  los  Centros educativos con Ampliación de la Jornada en las cuales el profesor trabaja  29 horas y 20 minutos por semana, impartiendo a la semana únicamente  2 jornadas  de 14 horas y 40 minutos.
 es decir Imparte  en total 22 lecciones por semana   y al igual  que en la anterior consta de 40   minutos cada una y quedan distribuidas en las materias de la siguiente manera:
Español 8 
Matemática 8,
 Estudios Sociales 3
Ciencias 3
 
Centros educativos con Doble Jornada
 
En esta el docente  trabaja    horas y 40 minutos, atendiendo en una jornada a un  grupo, durante 5 días  cumpliendo en total con  28 lecciones semanales de 40 minutos, en las siguientes  materias  con  número  determinado de lecciones: Español 10, Matemática 8, Estudios Sociales 4, y Ciencias 6, distribuidas de la siguiente manera:

 

En  cuanto a la Lengua Extranjera se imparten 5 lecciones semanales, con  un máximo de
3 lecciones diarias, sin embargo si es imposible impartir el numero de lecciones semanales  es posible impartir solo 3.
Durante dichas jornadas los  estudiantes pueden disfrutar  de 30 minutos diarios de recesos.
 

 
Modalidades de la oferta educativa de los ciclos I y II


  • Educación Indígena
  • Escuelas de Atención Prioritaria
Este programa tiene como fin mejorar la calidad de vida de estudiantes de zonas urbano marginales en las  que existen problemas tales como la deserción y uno de los mas grandes la no asistencia de  los adolescentes a la secundaria.

 Es   por esto que a dicha población  considerada en riesgo social   se le  brinda   atención socio afectiva, alimentación y  servicio educativo en instituciones   que cuentan con una adecuada condición de infraestructura y mobiliario.
 
Escuela Laboratorio

Estás están destinadas a transmitir a las otras instituciones educativas del país los logros y descubrimientos realizados.
 
  Escuela Unidocente

son centros educativos que cuentan con un máximo de 30 estudiantes atendidos  por un solo docente con una jornada laboral. 

 
Instituciones de Educación General Básica y Unidades Pedagógicas

 Estas son instituciones en la se imparte una educación   desde el nivel preescolar  hasta la educación  general básica es decir hasta el termino del ciclo 3  (termino de la secundaria).
Además ofrecen  también el  Ciclo Diversificado.
   


 fuentes:
Amador M.,Gaete M., Rodríguez  M. y Segura F.,Compendio de ofertas y servicios del sistema educativo costarricense 2016, En Ministerio De Educación publica en:
http://www.mep.go.cr/sites/default/files/page/adjuntos/compendiomep-2016dpi.pdf



 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CICLO III DE LA EDUCACION GENERAL BASICA Y LA EDUCACION DIVERSIFICADA